Hablamos con Hernán Saravia, vocalista de Pampa Yakuza, en la previa de la nota que tendremos el Domingo, sobre el último disco de su banda
Presentación SINGULARmente - Pampa Yakuza
UrbanRock: ¿Por qué el nombre del disco?
Hernán Saravia: "Cada canción dentro del disco recorre distintos géneros, una búsqueda diferente, por eso son singulares. También la temática de la que hablan tiene mucho de lo mental, de como despegarse de lo que nos vende la cabeza y dejarnos fluir por el día a día. Y el concepto de arte intenta representar eso y, además, hace referencia a un individuo que intenta destacar su identidad respecto a quienes lo rodean. Es lo que intenta Pampa también como banda".
UR: ¿Cuál o cuales son los conceptos que quisieron abarcar?
UR: ¿Cuál o cuales son los conceptos que quisieron abarcar?
HS: "Quisimos un disco con actitud, con la diversidad que nos distingue pero adentrándonos a fondo en cada uno de los estilos, mientras le dábamos nuestra impronta también".

UR: ¿Quiénes se encargaron del proceso compositivo?HS: "Compongo las letras en casi su totalidad. En este disco Lucho también aporta un tema que incluso canta. Después varios somos los generadores de la idea musical: Adrián Brunetto o Lucho Katz que son los guitarristas, Ricardo Jahni el bajista y yo fuimos en este disco los disparadores de la música que termina con el aporte del resto luego".
UR: ¿Cuándo lo presentaron en vivo?
HS: "El pasado 12 de agosto en el Teatro de Colegiales fue el bautismo de Singularmente".
UR: Tema preferido del álbum y porqué?
HS: "En lo personal, me quedo con Arlequines. Lo musical es distinto a lo que solemos hacer y encontramos un sonido diferente que nos sienta bien. Y la temática que aborde al escribirlo toca la fibra como pocos...".
Podés votar Buscando sin esperar de Pampa Yakuza en el Ranking UrbanRock a tu derecha
No hay comentarios:
Publicar un comentario